lunes, 22 de octubre de 2012

Virus Informáticos:


-Caballo de troya
-Gusano o Worm
-Virus de sobreescritura
-Virus de programa
-Virus de Boot
-Virus residentes
-Virus de enlace o directorio
-Virus mutantes o polimórficos
-Virus falso o Hoax
-Virus múltiples
-Virus Parásito




  Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez,para causar su efecto destructivo.


  Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema

  Virus de sobreescritura:
Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.




Virus de programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS.

Virus de boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo de los diskettes y el sector de arranque maestro de los discos duros.


Virus residente:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa.


Virus de enlace:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.


Virus mutante o polimórfico:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.


Virus múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables.


Virus parásito:
Se adhieren a archivos ejecutables ese archivo ejecutable y el virus lo utiliza para propagarse. Si el programa es ejecutado, lo primero que se ejecuta es el virus y luego, para no levantar sospechas, se ejecuta el programa original.


Malware:

El Malware incluye virus, gusanos, troyanos y se suele representar con una calavera.
tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador sin el consentimiento de su propietario.


Antivirus:

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario